El Factor de Servicio en los Reductores de Velocidad
Un tema de discusión frecuente con los usuarios de reductores de velocidad en las plantas mineras y cementeras que visitamos es el Factor de Servicio (FS) que debemos considerar al dimensionar o seleccionar uno de estos equipos para una aplicación determinada.
¿Qué es el Factor de Servicio (FS)?

El Factor de Servicio (FS) es un índice que mide la influencia de las condiciones externas de operación sobre el desempeño de un reductor de velocidad. Se asocia directamente al nivel de seguridad operativa, funcionando como un margen adicional de protección frente a momentos de sobrecarga del equipo.
Los reductores se diseñan bajo normas internacionales como AGMA o ISO, que definen criterios de cálculo para engranajes, ejes y componentes principales. A partir de estos lineamientos, cada fabricante incorpora factores internos de seguridad basados en su experiencia. El resultado es una tabla de Factores de Servicio recomendados para distintas aplicaciones, la cual forma parte de sus catálogos y manuales técnicos.
¿Por qué es importante el FS en la selección de reductores?
Cada equipo mecánico requiere un sistema de accionamiento definido por el torque y la velocidad en su eje de entrada.
- El torque está directamente relacionado con la potencia del motor (HP o kW).
- A menor velocidad (RPM), mayor es el torque transmitido.
Si bien algunos equipos mantienen un torque relativamente constante durante su operación normal, en muchas aplicaciones se presentan picos de torque temporales durante el arranque o en momentos de sobrecarga.
El FS actúa como un factor de corrección, permitiendo dimensionar el reductor para soportar esas condiciones extraordinarias sin comprometer la vida útil del equipo.
Ejemplos de aplicaciones y su FS recomendado
- Equipos de alta inercia: molinos mineros, elevadores de cangilones, fajas transportadoras inclinadas con carga.
En estos casos, los torques de arranque pueden ser muy superiores al nominal, por lo que se requiere un FS relativamente alto.
- Equipos de baja inercia: ventiladores centrífugos, sopladores, bombas de agua.
Aquí las condiciones de sobrecarga son menores, por lo que un FS más bajo suele ser suficiente.
Diferencias entre fabricantes
Es importante tener en cuenta que no todos los fabricantes utilizan el mismo FS para la misma aplicación.
- Un reductor con un FS “mayor” en un catálogo no significa necesariamente que sea más robusto que otro de otra marca.
- Cada fabricante respalda únicamente la correcta selección de sus productos si se han seguido los valores mínimos publicados en su propio manual o catálogo.
En el caso de Falk™, sus reductores suelen presentar factores de servicio menores que los de la competencia, no porque ofrezcan menos seguridad, sino porque su diseño y experiencia de ingeniería ya integran mayores márgenes internos en engranajes, ejes y rodamientos. Esto les permite establecer valores de FS más ajustados sin comprometer la confiabilidad.
Por ello, la responsabilidad de definir el FS adecuado debe delegarse siempre al proveedor, quien debe basarse en las recomendaciones oficiales del fabricante del reductor.
Conclusiones
Al seleccionar un reductor de velocidad:
- Asegúrate de que el FS cumpla con los valores mínimos recomendados por el fabricante.
- Solo así tendrás la garantía de que el equipo está correctamente dimensionado y respaldado.
- Elegir un FS más alto que el de catálogo no siempre significa mayor seguridad; lo clave es que coincida con lo que indica el fabricante para tu aplicación.
El FS es un parámetro esencial que, bien aplicado, garantiza confiabilidad operativa, menor riesgo de fallas y respaldo en garantía.
📌 ¿Necesitas ayuda en la selección de un reductor?
En RPT contamos con la experiencia para asesorarte en el dimensionamiento correcto, asegurando que el equipo elegido cumpla con los requerimientos de torque, velocidad y Factor de Servicio adecuados para tu aplicación.
👉 Contáctanos al correo ventas@rptsa.com.pe