Reductores Falk™ para Fajas Transportadoras
Reductores Falk™ para Fajas Transportadoras
En minería, los reductores de velocidad, comúnmente llamados “reductores”, desempeñan un papel muy importante como parte del sistema motriz de las fajas transportadoras de mineral.
Las fajas transportadoras son sistemas eficientes para mover el mineral desde la mina a la planta y dentro de la planta. Los reductores, también conocidos como caja de engranajes o multiplicadores de torque, son necesarios para ajustar la velocidad de los motores estándar a la velocidad exacta que necesitan las fajas transportadoras en el punto de la polea motriz. El sistema motriz básico de una faja transportadora está compuesto de motor - acople de alta - reductor - acople de baja.
Para garantizar el buen funcionamiento del reductor dentro del sistema motriz de una faja transportadora, es vital contar con cierta información de diseño del transportador, como es el torque requerido de la aplicación (calculado normalmente por el diseñador de la faja transportadora), la potencia y velocidad de giro del motor, la velocidad de giro de la polea motriz de la faja y la altitud del lugar donde operará el equipo.
También es necesario conocer la disposición de los ejes del reductor considerada en el diseño original del sistema motriz de la faja transportadora, ya que existen varias alternativas para los reductores, como son: ejes coaxiales, paralelos, ortogonales, verticales, etc. La disposición de los ejes del reductor es una variable que tiene que ver más con temas de espacio disponible en el entorno de la faja, facilidad de mantenimiento, costos y estandarización.
Pedro Galup, actual gerente comercial de RPT, sostiene que la industria minera suele especificar ciertas características técnicas para los reductores que aseguran un rendimiento confiable y duradero del equipo en entornos mineros, los cuales son muy exigentes.
“Para manejar grandes torques, la minería moderna requiere reductores confiables que operen a bajas temperaturas con bajo nivel de ruido y que brinden larga vida útil del equipo”, comentó.
Innovaciones en el Diseño de los Reductores Falk™
Con el objetivo de mejorar la confiabilidad y eficiencia de los reductores, Pedro Galup explica que Falk™ ha implementado varias innovaciones en los últimos tiempos, como son nuevos materiales de construcción para las carcasas, innovadores tratamientos térmicos y mejores acabados en la fabricación de los engranajes, sistemas de sellado mejorados, sistemas alternativos de enfriamiento auxiliar para el aceite y sistemas de monitoreo continuo para controlar los niveles de vibración y temperatura del reductor y prolongar los ciclos de mantenimiento del equipo, así como la vida útil del mismo.
Todos estos cambios y mejoras al diseño de los reductores Falk™ han permitido reducir el tamaño de los equipos, resultando en menores costos y una mejora en eficiencia energética de los sistemas.
De otro lado, el especialista indicó que el ciclo de mantenimiento de los reductores puede variar dependiendo de factores como las condiciones ambientales, ciclos de carga en el trabajo, coincidencia con otros equipos de la planta y, por último, las recomendaciones de cada fabricante. Es vital determinar el ciclo de mantenimiento correcto para cada aplicación.
“Falk™ recomienda analizar el aceite cada 2,500 horas o 6 meses para el caso de lubricantes a base de petróleo, a fin de determinar si el aceite debe ser cambiado o no. Si se utiliza lubricantes sintéticos, el ciclo de análisis puede extenderse hasta las 8,000 horas. También es recomendable monitorear regularmente los niveles de vibración y temperatura del equipo para anticipar y programar el mejor momento para hacer un mantenimiento preventivo (cambio de rodamientos, sellos y empaquetaduras básicamente)”, señaló.
En cuanto a la proyección de ventas de estos equipos, hay que tener en cuenta que los reductores son equipos críticos para la industria minera; por lo tanto, en lo que se refiere al presupuesto de venta de reductores por OPEX y CAPEX en plantas existentes, podemos estimar de manera bastante certera el volumen de ventas de reductores por reposición o ampliaciones en curso y así mismo una cantidad estimada por repuestos del parque instalado; sin embargo, por el lado de inversión CAPEX para proyectos nuevos, la situación actual de inversiones en plantas mineras nuevas en el país es muy baja y difícil de estimar.
“En RPT somos optimistas en la proyección comercial de venta de reductores Falk™ para este año; sin embargo, la minería es una industria que se afecta mucho por factores sociales, políticos y de economía mundial, provocando que muchos proyectos se demoren o detengan por tiempo indeterminado, haciendo difícil preparar un presupuesto de ventas acertado”, subrayó.
Especialistas en Suministros
Representaciones Peruvian Trading S.A. (RPT) es una empresa de capitales peruanos, fundada en 1992, dedicada al suministro de equipos y servicios para diversas industrias en Perú.
Su especialidad abarca equipos mecánicos y de proceso para diversos sectores industriales, como son plantas concentradoras mineras, cementeras, energéticas, azucareras, siderúrgicas, petroquímicas, pesqueras, papeleras y plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), entre otras.
En más de 30 años, RPT ha consolidado su posición en el mercado peruano como un proveedor preferido en la industria minera, gracias a su bien ganada reputación de servicio técnico profesional y la excelente selección de marcas que representa, que son líderes a nivel mundial.
Desde hace muchos años RPT representa de manera exclusiva para el Perú a la empresa Regal Rexnord LLC de Estados Unidos, fabricante de los reductores y acoplamientos marca Falk™ y Rex™, marcas muy reconocidas por su alto nivel de confiabilidad y durabilidad.
Entre los reductores Falk™ destaca la serie V-Class, que son fabricados con carcasas de hierro fundido bipartidas resistentes a cargas de impacto, engranajes helicoidales robustos con dientes endurecidos superficialmente y rectificados con un acabado AGMA 12 y con un ángulo de presión de 25°, además de contar con un sistema patentado de sellos Magnum. Los rodamientos son cónicos de doble hilera para soportar altas cargas axiales.
“Regal Rexnord LLC ofrece al mercado una amplia gama de reductores Falk™ que se ajustan perfectamente a las diferentes aplicaciones y exigencias del sector minero peruano. El reconocimiento de la marca lo otorga el mismo mercado en base a su propia experiencia”, expresó el gerente comercial de RPT.
Cabe destacar que RPT proporciona un sólido soporte técnico y comercial pre y post venta, que incluye la asistencia para la correcta selección inicial del reductor Falk™, elaboración de presupuestos de forma oportuna, apoyo logístico para asegurar la entrega del equipo en el tiempo ofrecido, la supervisión de la correcta instalación dl equipo nuevo o reparado en la planta del cliente, la inspección y monitoreo de los equipos críticos operativos y reparaciones preventivas y correctivas en su taller autorizado en Chilca.
Gracias al reconocimiento de calidad y buen servicio, la empresa ha logrado instalar reductores Falk™ en la mayoría de las empresas mineras y cementeras del Perú, destacando principalmente las de mediana y gran minería, donde existe máxima exigencia de confiabilidad en este tipo de equipos. Clientes como Antamina, Southern Peru Copper Corporation, Sociedad Minera Cerro Verde, Miski Mayo, Boroo Misquichilca, Minsur, Chinalco, Volcan, Nexa Resources, Buenaventura, Alpayana, Marsa, Consorcio Minero Horizonte, Unacem, Pacasmayo, Yura y muchos otros más, forman parte de nuestra cartera de clientes.
“En suma, RPT es una empresa que se ha consolidado técnica y comercialmente para trabajar con todas aquellas mineras que buscan los mejores estándares de productividad y confiabilidad”, finalizó Pedro Galup, gerente comercial de RPT.