Tips sobre Mantenimiento de Aceite en Reductores de Velocidad
La lubricación es fundamental para garantizar la salud de tu reductor de velocidad industrial. Para que un reductor industrial funcione correctamente, se requiere:
- Un sellado adecuado
- Una lubricación adecuada
El sistema de sellado del reductor mantiene la lubricación (en este caso, aceite) dentro del equipo y evita la entrada de contaminantes externos. La lubricación mantiene las piezas del reductor en movimiento de manera suave y eficiente.
Sin la lubricación correcta:
- Los componentes se quedan sin aceite (funcionan “en seco”).
- La fricción aumenta.
- Las cajas de engranajes se desgastan prematuramente.
- La temperatura de operación se eleva (lo que conduce a fallas mecánicas).
El mantenimiento adecuado del aceite en reductores de velocidad es crítico para evitar tiempos de inactividad y asegurar que tu equipo opere de manera fluida y eficiente.
Lo que debes saber sobre el mantenimiento de aceite en reductores industriales
En prácticamente cualquier aplicación con reductores, el mantenimiento del aceite es crucial para el rendimiento a largo plazo. Si el reductor opera a temperaturas demasiado altas, existen métodos para enfriarlo y reducir la temperatura de operación, como el enfriamiento por ventilador o el enfriamiento por agua.
Para la mayoría de nosotros, pensar en revisar el aceite nos recuerda al aceite de un automóvil. Aunque los reductores industriales suelen ser más grandes y complejos, los principios son similares.
Cuando realizas mantenimiento de aceite, verificas una muestra para asegurarte de que esté libre de contaminantes y que el nivel sea el adecuado para el buen desempeño del reductor. En reductores industriales, el calor es extremadamente perjudicial. El objetivo de la lubricación y del mantenimiento del aceite es mantener el reductor lo más frío posible. La lubricación reduce la fricción y transporta los contaminantes lejos de los componentes internos.
Análisis de aceite en reductores
Para probar el aceite, deberás tomar muestras periódicas de tu reductor, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Consulta con tu representante de Rexnord para obtener las mejores pautas según la configuración de tu equipo. Generalmente, el mantenimiento del aceite debe realizarse cada tres meses. Al solicitar el análisis de aceite, asegúrate de pedir todas las pruebas recomendadas por el fabricante del reductor.
Las muestras de aceite se envían a análisis, y cuando recibas los resultados debes comprobar que estén dentro de los estándares recomendados. Si no lo están, al igual que con el aceite de un automóvil, será necesario cambiarlo. En algunos casos, se puede optar por limpiar o filtrar el aceite, pero en la mayoría de las aplicaciones debe reemplazarse completamente.
¿Qué se revisa en un análisis de aceite?
Un análisis de aceite puede evaluar lo siguiente:
- Agua: todos sabemos que el agua y el aceite no se mezclan. Es fundamental revisar el contenido de agua.
- Sedimentos y contaminantes: partículas externas que terminan en el aceite. El silicio (polvo y tierra) es un ejemplo común. Cualquier sustancia que no estuviera en la formulación original del aceite se considera contaminación.
- Clasificación ISO: el análisis debe incluir un índice de limpieza bajo norma ISO, determinado por conteo automático de partículas (APC), ya sea con láser o bloqueo de poros, a nivel de micrones.
- Viscosidad: es una de las propiedades más importantes para que el aceite funcione correctamente. Como la viscosidad cambia con la temperatura, es esencial comparar siempre las mediciones con valores de referencia a la misma temperatura.
- Número ácido: aumenta con la vida del lubricante a medida que los aditivos se oxidan. Es una forma indirecta pero efectiva de medir la oxidación del aceite.
Impacto del mantenimiento de aceite en la vida del reductor
El mantenimiento del aceite cumple un rol vital en mantener el reductor frío. Reducir en 10 °C la temperatura del cárter puede extender la vida del aceite e incluso duplicarla.
El lubricante utilizado debe cumplir siempre con las especificaciones del fabricante, que suelen considerar:
- Necesidades de engranajes y rodamientos (lubricación ligera o pesada).
- Viscosidad (espesor de la película y resistencia).
- Formulación del lubricante.
El fabricante puede recomendar lubricantes EP (Extreme Pressure) a base de hidrocarburos sintéticos, o bien lubricantes grado alimenticio si la aplicación lo requiere. Es fundamental seguir estas recomendaciones para garantizar un funcionamiento correcto.
Paquetes de aditivos y oxidación
Existen paquetes de aditivos (compuestos químicos) que mejoran las propiedades de lubricación del aceite. Estos se eligen en función de la aplicación. Sin embargo, con el tiempo los aditivos se oxidan y se degradan debido a la interacción con el ambiente.
Cuanto más caliente esté el aceite, más rápido ocurre la oxidación. Reducir la temperatura del aceite en 10 °C tiene un impacto significativo:
- Menos cambios de aceite.
- Intervalos de mantenimiento más largos.
- Mayor vida útil del equipo.
Degradación inevitable y mantenimiento planificado
Aunque el muestreo regular es esencial, el aceite se degradará de manera constante. Incluso con mantenimiento periódico, cierto daño ocurrirá por esa degradación continua.
La clave es ralentizar el proceso para maximizar la vida útil del aceite y permitir un mantenimiento predecible. Cuanto menos tiempo trabaje el reductor con aceite deteriorado, más larga será la vida del equipo. Los rodamientos y dientes de engranajes durarán más, y habrá menos necesidad de comprar o reemplazar componentes.
El tamaño del reductor importa
En materia de reductores y enfriamiento, el tamaño sí importa. Cuanto más grande es un reductor, más efectiva es su capacidad de disipar calor. Lo importante es encontrar el reductor del tamaño adecuado para tu aplicación, que pueda ofrecer las temperaturas de operación más bajas posibles.
El reductor Falk V-Class: diseñado para mantenerse frío
El reductor Falk V-Class está diseñado para mantenerse más frío que la competencia. Hemos colocado el cabezal de alta velocidad dentro de la carcasa, en lugar de diseñar un cabezal externo como ocurre con la mayoría de los reductores estándar. La opción de intercambiador de calor DuraPlate envuelve la caja de engranajes en acero para extraer el calor del cabezal y proporcionar una mayor superficie para dispersarlo. Este diseño da como resultado una temperatura más baja a altas velocidades y una vida útil más prolongada del reductor.
Comparado tamaño por tamaño, el V-Class se enfría de manera más efectiva. Además de la opción patentada del sistema de enfriamiento DuraPlate, los reductores V-Class cuentan con aletas que recorren el exterior de la carcasa. Estas aletas maximizan el área de superficie de la carcasa y ayudan a reducir la temperatura interna del reductor.
Los requerimientos de nivel de aceite en el V-Class suelen ser menores que en la competencia. Con el sistema de lubricación por salpicadura (Splash Lubrication System), las necesidades de nivel de aceite se reducen. La mayoría de reductores mantienen el nivel de aceite a la altura de la línea media de la carcasa, de modo que cada rodamiento queda sumergido y cada engranaje atraviesa el aceite. Con niveles más bajos de aceite, la cantidad de agitación disminuye, lo que genera aún menos calor.
Los múltiples puertos de aceite en los reductores V-Class permiten cambios de aceite rápidos y sencillos. El V-Class utiliza aceites EP y cuenta con un diseño especializado “sin fugas”, lo que hace que el mantenimiento del aceite sea confiable y simple. El mantenimiento del aceite es una parte necesaria del cuidado de los reductores, y con el Falk V-Class puedes estar seguro de que la vida útil de tu reductor se maximiza y el mantenimiento se minimiza.
Cuando se trata de incrementar la disponibilidad y reducir las paradas no programadas, el reductor Falk V-Class cumple con creces.
El mantenimiento adecuado del aceite en reductores industriales es clave para prolongar la vida útil del equipo, optimizar su desempeño y reducir costos por paradas inesperadas. El Falk V-Class, con su diseño enfocado en el enfriamiento y la confiabilidad, representa una solución de vanguardia para la industria.